
Los viejos amores que no están,
la ilusión de los que perdieron,
todas las promesas que se van,
y los que en cualquier guerra se cayeron.
Todo está guardado en la memoria,
sueño de la vida y de la historia.
El engaño y la complicidad
de los genocidas que están sueltos,
el indulto y el punto final
a las bestias de aquel infierno.
Todo está guardado en la memoria,
sueño de la vida y de la historia.
La memoria despierta para herir
a los pueblos dormidos
que no la dejan vivir
libre como el viento.
Los desaparecidos que se buscan
con el color de sus nacimientos,
el hambre y la abundancia que se juntan,
el mal trato con su mal recuerdo.
Todo está clavado en la memoria,
espina de la vida y de la historia.
Dos mil comerían por un año
con lo que cuesta un minuto militar
Cuántos dejarían de ser esclavos
por el precio de una bomba al mar.
Todo está clavado en la memoria,
espina de la vida y de la historia.
La memoria pincha hasta sangrar,
a los pueblos que la amarran
y no la dejan andar
libre como el viento.
Todos los muertos de la A.M.I.A.
y los de la Embajada de Israel,
el poder secreto de las armas,
la justicia que mira y no ve.
Todo está escondido en la memoria,
refugio de la vida y de la historia.
Fue cuando se callaron las iglesias,
fue cuando el fútbol se lo comió todo,
que los padres palotinos y Angelelli
dejaron su sangre en el lodo.
Todo está escondido en la memoria,
refugio de la vida y de la historia.
La memoria estalla hasta vencer
a los pueblos que la aplastan
y que no la dejan ser
libre como el viento.
La bala a Chico Méndez en Brasil,
150.000 guatemaltecos,
los mineros que enfrentan al fusil,
represión estudiantil en México
Todo está cargado en la memoria,
arma de la vida y de la historia.
América con almas destruidas,
los chicos que mata el escuadrón,
suplicio de Mugica por las villas,
dignidad de Rodolfo Walsh.
Todo está cargado en la memoria,
arma de la vida y de la historia.
La memoria apunta hasta matar
a los pueblos que la callan
y no la dejan volar
libre como el viento.
León Gieco.
6 comentarios:
es un día extraño
en la argentina
por un lado
el recurdo del horror
por otro
la impaciencia genética que nos llevó a aquel desastre
somos otros
somos hijos de esa época
pero parecemos actuar un papel similar
saludos
no se que decir, comence a leer creyendo que era tuyo y cuando llegue al final y lei de que autor se trataba...me termini de cerrar.
debo admitir que el sr gieco no me agrada, pero reconozco que me acaba de pegar un guantazo en la cara.
un beso
no conocia ese autor atenea, es hermoso a la vez que desgarrador, un beso linda, oye, dejame alguna frase de la una peli que te encante...para ponerla en mi entrada que tengo, donde todos apareceis, con vuestras frases favoritas, besos mil, muaaaaa
Una hermosa canción... Ideal para el día de ayer.
Espero pronto postees el capítulo IV!
Se acerca el 25 de Mayo, buen día para seguir ejercitando la Memoria y repensarnos como nación (¿Somos Nación?), más allá de las acciones individuales de los "patriotas", recordar nuestros origenes, entender que somos, pensar que queremos ser...
Publicar un comentario